Mostrando entradas con la etiqueta kitesurfing. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta kitesurfing. Mostrar todas las entradas

2/27/2009

abc-of-kitesurfing





http://www.abc-of-kitesurfing.com/info/kitesurfing-techniques.asp

9/28/2008

6/23/2008

Tarifa, cita obligada del viento


Los mejores kitesurfistas del mundo harán escala entre el dos y el seis de julio en Valdevaqueros

El Circuito Mundial de la PKRA (la Asociación de Kitesurfistas Profesionales) hará escala, una año más, en Tarifa. Las aguas de la playa de Valdevaqueros serán el escenario de la quinta prueba del Mundial entre el 2 y el 6 de julio para la categoría freestyle, la más espectacular del circuito.

Es en esta modalidad en la que compiten la actual campeona mundial, y tarifeña de adopción, Gisela Pulido, y la también tarifeña Ángela Peral, otra de las candidatas a las primeras posiciones de la general del Mundial. Ambas intentarán aprovechar su condición de local para hacerse con el triunfo y remontar posiciones en la general, en la que Pulido es segunda, a un punto de la líder, la brasileña Bruna Kajiya, y Ángela Peral, que aún no está entre las cinco primeras de la general.

Movistar, patrocinador del evento, organizará diversas actividades en la playa para el disfrute de los numerosos aficionados que acuden a la meca del viento para disfrutar del espectáculo del mejor kitesurf mundial.

3/31/2008

Para la práctica del kiteboarding de la forma más segura

Yo no me canso de recopilar consejos de este tipo, pero la insensatez, y la actitud necia e ignorante de muchos de los que practicamos kitesurf, ademas de provocar mi rechazo, y el de toda la playa pone en peligro vuestras vidas y las de los demas.

  1. Una cometa de kiteboarding está diseñada exclusivamente para su uso en el agua. No juegues con ella en tierra! Es una gran irresponsabilidad por tu parte y una falta de respeto para el resto de usuarios de la playa.
  2. Navega siempre, al menos, a 25 mts de distancia de la orilla. Si tu cometa cae en la orilla golpeando a una persona o cortándola con las líneas de tu cometa, podrías ser denunciado a la policía. Perderíamos todos.
  3. Nunca navegar solo. Debe haber, al menos, otro kiter navegando con nosotros, o tiene que haber una persona en la orilla que sepa que estamos navegando.
  4. Nunca navegar en playas desconocidas sin antes haber pedido referencias a un kiter o escuela local.
  5. Revisar antes de entrar al agua el estado del material (en especial de los cabos) y el montaje del mismo.
  6. No navegar nunca con vientos de tierra a mar. Tener localizado al menos un indicador de dirección del viento (generalmente, nos encontraremos casi siempre, con alguna bandera en todas las playas).
  7. Respetar los códigos internos de este deporte en cuanto a preferencias de paso de los demás kiters con los que estemos navegando y la nuestra propia. En los primeros días cuando estamos aprendiendo, son los más experimentados los que se tienen que preocupar de evitarnos. Respeto.
  8. Llevar siempre leash de cometa: si llevamos el sistema de seguridad de la cometa (despotenciar la cometa) y por cualquier motivo tenemos que hacer uso de él, no nos desharemos por completo de ella, es nuestro mejor salvavidas. Usar siempre un sistema de seguridad pasivo fiable.
  9. El kiter que entra el agua tiene preferencia sobre el que sale.
  10. No es recomendable el leash de tabla pero si lo llevamos debemos llevar siempre casco. El retroceso del leash de tabla puede hacer que ésta nos golpee en la cabeza.
  11. Muy recomendable el chaleco salvavidas, sobre todo para principiantes y para condiciones de navegación extremas.
  12. No navegar nunca a la puesta del sol o en días de poca visibilidad (brumas, lluvia,...).
  13. Nunca navegar con tormenta. La tensión de las líneas (cuerdas que unen la cometa a la barra) actúan de pararayos.
  14. No iniciarse sin hacer el curso de iniciación impartido por profesionales titulados por la RFEV o el IKO, puede ser muy peligroso. La mayor parte de los accidentados en el kitesurf eran principiantes intentando aprender por su cuenta (en la mayoría de los casos el montaje de las líneas era incorrecto, lo que conlleva a un accidente garantizado, ya que las órdenes dadas a la cometa son justo las contrarias a las que pretende el kiter).
  15. Mantener un mínimo de 60m de distancia con buceadores.
  16. Mantenerse alejado de obstáculos aéreos y líneas eléctricas.
  17. Elegir un sitio seguro para el lanzamiento. Mantener siempre una zona de seguridad a sotavento.
  18. Mantener a otros deportistas fuera de la envolvente de vuelo.
  19. Respetar las zonas delimitadas para el kitesurf.
  20. No permitir que los cables de control se interpongan en el camino de otros.
  21. No despegar o aterrizar la cometa en zonas empetás de gente.
  22. Anunciar siempre el despegue de una cometa.
  23. Todos los demás usuarios de la playa tienen preferencia.
  24. Cuando todo lo anterior se cumple entonces, se aplican las reglas de navegación habituales.
  25. Evitar el despegue accidental de la cometa cubriéndola con arena.
  26. Deshabilitar cometas que no estén bajo vigilancia.

2/18/2008

kITESURFING.. El mojón, Los nietos, La llana


Bueno menudo fin de semana de Navegación..
Empezó con viernes por la tarde en El mojón - Pilar de la Horadada o mejor dicho en Javierito´s spot...Navegue con 9 metros. En donde además de tener una ola sorprendentemente grande, despues de navegar tiene ducha de agua caliente, chocolate caliente y una roto de amigos... Es el mejor spot del mundo, lástima que solo valga para levante...

Sabado me fui con Yaya a los Nietos y navegue con la Roberto Ricci de 20 Metros que me dejó Pedro Marín... vaya castaña de cometa voy a devolversela pronto...

Ayer Domingo fues espectacular, estuvimos casi todos... Windsurfer: Ramón el Bombero, Ernesto y su sobrino Angelillo, En cometa: Eladio Valcarcel, Javier Peña y Yo, bueno Ernesto después cambió a cometa....

Tambien estuvo José Luis, como bien sabemos a él le gusta mas el verano y en invierno le cuesta meterse, pero para nuestra suerte (la mia) nos hizo bastantes fotos.

2/06/2008

Isla del Ciervo Viernes 1 de febrero de 2008








¡¡¡Oye Eladio que nos ha vuelto a sacar Miguelo en esas pedazo de fotos que hace!!
Tu y carlos salis en todas, yo como me voy a tomar por saco de lejos solo salgo al final en las que estamos todos juntos...

1/23/2008

Very big jump in kitesurf

1/08/2008

Increible Ruben Lenten..


Este chico se saca los kiteloops de debajo del neopreno a una altura inhabitual...
Lenten in big wind throwing kite loops

12/20/2007

que bueno que bueno el día de ayer


Yesterday was an unordinary day !! que bueno que bueno... 24 nuditos constantes en Torre derribada.. allí estuvimos, Pedro "el gruñon", Javito el Arquitecto.. 4 o 5 trastornaos mas de la Peña de los Narejos (el frances que ya no me acuerdo de su nombre, Javi, el Dr. Alejandro. Todos con 9 metros, el aguna nada fria... memorable.

12/17/2007

12/10/2007

12/04/2007

11/23/2007

Ruben Lenten. Tarifa 2007. The Jump of the Year

Con solo 50 Nudos en Tarifa este pedazo de salto...




salto

11/21/2007

Invento